SERENAMENTE

Herramientas para una mente sana

Serenamente es una iniciativa que integra educación, cultura y tecnología para fortalecer la salud mental, promover la convivencia pacífica y prevenir la violencia. Ofrecemos herramientas interactivas, formación y apoyo psicosocial para que jóvenes, adultos y comunidades gestionen el estrés, desarrollen resiliencia y construyan entornos seguros y equitativos. Con enfoque en equidad de género y desarrollo humano, trabajamos para que cada persona —especialmente niños, niñas y adolescentes— viva con dignidad y alcance su máximo potencial.

Principios y Enfoque Institucional

Principios Fundamentales

Nuestra labor se guía por valores esenciales que sustentan cada una de nuestras acciones.

Dignidad y Derechos Humanos

Toda persona tiene un valor único y el derecho a decidir sobre su vida. Defendemos los derechos humanos como base para el desarrollo en libertad.

Igualdad y Equidad

Valoramos por igual a todas las personas y actuamos sobre las causas estructurales de la desigualdad para crear oportunidades reales para todos.

Nuestro Enfoque: Modelo Ecológico Feminista

Abordamos la violencia desde un enfoque integral que reconoce cómo el entorno impacta el bienestar individual, actuando en cuatro niveles.

Individual

Fortalecimiento de autoestima y autonomía.

Relacional

Promoción de vínculos sanos.

Comunitario

Construcción de entornos seguros.

Estructural

Incidencia en políticas públicas y normativas.

Líneas de Acción

Equidad de Género

Promoción en niños, niñas y adolescentes.

Prevención de Violencias

Foco en relaciones adolescentes.

Estrategias de Intervención

Educación y Comunicación

Sensibilizamos y transformamos imaginarios.

Movilización Social

Impulsamos la participación comunitaria.

Fortalecimiento de Redes

Articulamos acciones con actores locales.

Entornos Prioritarios

Hogar

Promovemos crianza basada en igualdad y respeto.

Escuela

Capacitamos docentes y transformamos contenidos.

Instituciones

Incidimos en políticas públicas inclusivas.

Algunos datos

Observatorio de Salud Pública de Santander (OSPS),

En el departamento ha mostrado una tendencia preocupante en los intentos de suicidio. Para el año 2023, Santander registró una de las tasas más altas del país, con un aumento significativo en la población joven (entre 15 y 29 años). En muchos periodos, se han reportado más de 1,500 intentos de suicidio anuales

La Encuesta Nacional de Salud Mental

indica que la región oriental, a la que pertenece Santander, presenta una prevalencia de cualquier trastorno mental en el último año superior al promedio nacional. Específicamente, los trastornos de ansiedad y los afectivos (como la depresión) son los más comunes, afectando a una porción significativa de la población adulta.

Fases del proceso

Diagnostico profundo inicial

Damos inicio con una completa evaluación y diagnostico por habilidades para diseñar un plan de entrenamiento personalizado y efectivo y monitorear periodicamente su avance.Nuestro sistema brinda a cada beneficiario un informe online en tiempo real, facilitando el seguimiento del progreso y la toma de decisiones estratégicas.

Desarrollo entrenamiento app

Los participantes inician un programa semanal de actividades entretenidas, como podcasts, videos, juegos, desafíos y más, que pone a prueba y mejorar gradualmente sus habilidades. Con alertas, se les impulsa a cumplir sus objetivos de manera progresiva.

Círculos de Apoyo y Bienestar Emocional.

Creamos espacios presenciales y virtuales seguros y confidenciales donde psicólogos y terapeutas guían a los participantes. Se ofrecen herramientas prácticas para manejar la ansiedad, el estrés y construir resiliencia, fomentando el diálogo y el apoyo mutuo.

Formación a actores clave

Ofrecemos formación especializada para profesionales del cuidado, educación, salud y equipos psicosociales, enfocada en el acompañamiento consciente y la gestión emocional en contextos de enfermedad, duelo y final de vida. Fortalecemos su rol como agentes de contención y transformación.

Llamado a la Acción

Explora nuestra batería de test

diseñados por expertos para evaluar de forma ágil, confiable y profesional tu salud mental.

Realizar Test Ahora

Algunos de las tecnologías que empleamos

Testimonios

Daniela R. – 19 años

Antes de Serenamente, me sentía perdida y abrumada por mis emociones. Aquí aprendí a entender mi ansiedad y herramientas para manejar el estrés que no conocía. Ahora me siento con más calma y seguridad para enfrentar los desafíos del día a día. ¡Una experiencia que me cambió la vida!

Kevin M. – 21 años

No sabía cómo manejar la presión y mis emociones hasta que encontré Serenamente. Aquí aprendí a comunicarme mejor, a poner límites sanos y a entender mis fortalezas. Ahora mis relaciones son más saludables y siento que, por fin,

Laura G. – 20 años

Siempre pensé que para estar bien solo necesitaba tener éxito en mis metas, pero Serenamente me mostró que mi paz interior también es clave. Ahora sé cómo enfrentar los momentos de estrés y puedo cuidarme a mí misma con más confianza.

Juan P. – 18 años

Gracias a Serenamente entendí cómo prepararme para los retos de la vida. Antes, la ansiedad social me paralizaba, pero ahora sé cómo expresar mis emociones y conectar mejor con otros. ¡Me siento listo para lo que venga!